
Nombre oficial:
República de Sudán
Nombre original:
جمهورية السودان transcrito como al-Yumhuriyatu as-Sudan
Forma de Estado:
República
Sistema de Gobierno:
Presidencial
- Fecha de creación/independencia: 1 de enero de 1956, (la secesión de Sudán del Sur se hizo efectiva el 9 de julio de 2012 tras el referéndum celebrado el 9 de enero de ese mismo año)
- Fecha constitución/reforma: la Constitución Nacional Interina fue aprobada el 9 de enero de 2005.
- Organización territorial: Federal
- División administrativa: 18 estados (wilayat)
- Idioma oficial: árabe e inglés
- Otros idiomas hablados: nubio, fur y bedawiya
- Status religioso del Estado: multiconfesional
-
Minorías: Minorías étnicas incluyen:
Fur, Beja, Nuba, Fallata, Sudanese Arab, Baggara, Zaghawa, Misseriya, Beja, Rashaida, Dinka, Hausa, Ja’alin, Shukria, Qahtana, Nubia, Bani Hassan, Bani Arak, Copta. - Actor dominante: presidencia de la República, que a su vez se impone sobre el partido del Congreso Nacional y el Ejército
- Instituciones gubernamentales electivas: Asamblea Nacional, Presidencia, gobernadores (walis) y parlamentos de los Estados. Por elección indirecta se elige el Consejo de Estados (Senado).
- Instituciones gubernamentales no electivas:
- Sistema de partidos: partido hegemónico (Partido del Congreso Nacional). Las elecciones legislativas de 2010 fueron las primeras elecciones multipartidistas no boicoteadas y celebradas en todo el país en 24 años (1986).
Autoridades actuales
- Jefe de Estado: Presidencia Colectiva ejercida de manera provisonal por el Consejo de Soberanía. Omar Hasan Ahmad al-Bachir, en el poder desde 1989 por medio de un golpe de Estado, se autoproclamó presidente el 16 de octubre de 1993, fue destituido por las Fuerzas Armadas en abril de 2019 debido a las protestas populares iniciadas a finales de 2018. al-Bashir poseía el rango de teniente general es ahora Comandante Jefe de las Fuerzas Armadas y secretario general del Partido Nacional del Congreso. A partir de agosto de 2019, un órgano colectivo formado por 5 personas, el Consejo de Soberanía ejerce la jefatura del Estado.
- Jefe de gobierno: Consejo de Soberanía (provisonal)
- Ministro de Asuntos Exteriores: Ibrahim Ghandour.
- Ministro del Interior: Hamid Manan Al Mirghani.
- Jefe del poder legislativo: Ahmed Ibrahim El Tahir (de la Asamblea Nacional, cámara baja).
- Composición del parlamento: Link a gráfico
- Jefe del poder judicial (primera autoridad judicial del país): Jalal al-Din Mohammed Osman, presidente del Tribunal Supremo.
- Diagrama de sistema político: Link a diagrama
Enlaces
- Jefatura de Estado: Presidencia de la República
- Gobierno
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Parlamento (cámara baja)
- Consejo Constitucional
- al-Intibaha: Principal periódico en lengua nacional de información
- Sudan Tribune: Principal portal de información en inglés sobre Sudán, opera desde Francia con versiones inglesa y árabe.
- Constitución (2011)
- Ley electoral
- Suna (Sudan News Agency): Agencia oficial de noticias